|
Medallas CEC |
Desde 1945,
el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) viene otorgando
sus medallas de bronce a la producción cinematográfica de
cada año, convirtiéndose pronto en uno de los premios más
apreciados por los profesionales del cine. |
|
En la actualidad, y pese a todas las alteraciones en los 58 años de historia del CEC, son dieciséis las categorías que premia el CEC, manteniendo las originarias con las siguientes variaciones: El Premio Revelación, creado en 1947 y que primero se llamó Premio "Gimeno", cambió a Premio "Jimeno" en 1949, en 1962 cambió de nuevo a Premio "Antonio Barbero", y por fin de nuevo solamente Premio Revelación, como se ha conservado hasta nuestros días. El Premio al Mejor Argumento Original ha desaparecido y el Premio al Mejor Guión se ha dividido entre las Medallas al Mejor Guión Original y al Mejor Guión Adaptado. El Premio al Mejor Montaje fue creado en 1983. El Premio a la Labor Crítica se ha convertido en el Premio a la Labor Periodística, que volvió a entregarse en 1999 tras una ausencia de 25 años. Aunque en ocasiones el Premio a la Labor Literaria se ha unido con el de la Labor Periodística, en la actualidad se cuentan como dos categorías diferenciadas. El Premio Homenaje pasa a llamarse Medalla de Honor en el 2003. Se consolida el nombre génerico Medallas CEC para
designar a los premios otorgados por el CEC, también en el 2003. |
- |
![]() |