Se crea el Premio a la mejor película hispanoamericana, que sólo dura dos años (1961 y 1962).
Película: | Plácido, de Luis García Belanga. |
Director: | Luis García Berlanga por Plácido. |
Actor principal: | Francisco Rabal por El hombre de la isla. |
Actriz principal: | Emma Penella por Sentencia contra una mujer. |
Actor secundario: | José Luis López Vázquez por el conjunto de su labor. |
Actriz secundaria: | Gracita Morales por el conjunto de su labor. |
Premio especial de interpretación: | René Muñoz por Fray Escoba. |
Argumento original: | Desierto. |
Guión: | Jaime G. Herránz por Fray Escoba. |
Fotografía | Cecilio Paniagua por El hombre de la isla. |
Música: | Xabier Montsal-vatge por Siega verde. |
Decorados: | Ramiro Gómez por El coloso de Rodas. |
Cortometraje: | Pasajes, 3, de Javier Aguirre. |
Premio «Jimeno» revelación: | Dirección: Vicente Escrivá por El hombre de la isla. |
Película hispanoamericana: | Simitrio, de Emilio Gómez Muriel (México). |
Película extranjera: | El séptimo sello, de Ingmar Bergman. – Mención: El Cid, de Anthony Mann. |
Director extranjero: | Ingmar Bergman por El séptimo sello. |
Actor extranjero: | Paul Newman por Marcado por el odio. |
Actriz extranjera: | Shirley McLaine por Can-Can. |
Labor literaria: | Fernando Méndez Leite. |
Labor periodística: | Alberto Cambronero. |