Vuelve a otorgarse el Premio al Mejor Cortometraje y se crea el Premio a la Mejor Película de Arte y Ensayo.
| Película: | El extraño viaje, de Fernando Fernán Gómez. | 
| Director: | Carlos Saura por La madriguera. | 
| Actor : | Alfredo Mayo por Los desafíos. | 
| Actriz: | Emma Penella por Fortunata y Jacinta. | 
| Guión: | Rafael Azcona, Víctor Erice, José Luis Egea y Claudio Guerín por Los desafíos. | 
| Fotografía: | Luis Cuadrado por Un, dos, tres, al escondite inglés. | 
| Música: | Carmelo Bernaola por Del amor y otras soledades. | 
| Decorados: | Wolfgang Burmann por Fortunata y Jacinta. | 
| Película de arte y ensayo: | El incidente, de Larry Pearce. | 
| Cortometraje: | ¿Qué se puede hacer con una chica?, de Antonio Drove. | 
| Premio «Antonio Barbero» para noveles: | Al director Narciso Ibáñez Serrador por La residencia. | 
| Película extranjera: | La vergüenza (Skammen), de Ingmar Bergman. | 
| Libro de cine: | Cine y ciencia-ficción, de Luis Gasca. | 
| Labor literaria: | Ángel Falquina por sus trabajos publicados en La Estafeta Literaria y Cinestudio. | 
| Labor periodística: | Miguel Urabayen por sus trabajos en El Pensamiento Navarro. |