Desaparece el Premio a la mejor película hispanoamericana. El Premio a la mejor labor literaria se llama este año Premio José de la Cueva.
| Película: | Los Tarantos, de Francisco Rovira Beleta. | 
| Director: | José Antonio Nieves Conde por El diablo también llora. | 
| Interpretación masculina: | Julián Mateos por Young Sánchez. | 
| Interpretación femenina: | Julia Gutiérrez Caba por Nunca pasa nada. | 
| Argumento original: | Rafael Azcona y Luis García Berlanga por El verdugo. | 
| Guión: | Manuel Summers por Del rosa… al amarillo. | 
| Fotografía | Juan Julio Baena por Cerca de las estrellas. | 
| Música: | José Buenagu por El valle de las espadas. | 
| Cortometraje: | La gran respuesta (Cristo fusilado II), de J. Font-Espina y Jorge Feliú. | 
| Labor musical: | Antonio Pérez Olea. | 
Premio «Antonio Barbero» para noveles:  | – Director: Manuel Summers por Del rosa… al amarillo.  | 
| – Operador Jefe: Luis Enrique Torán por El próximo otoño. | |
| – Actriz: María Jesús Corchero por el papel de La Ratona en Del rosa al amarillo. | |
| – Actor: Daniel Martín por Los Tarantos. | |
Película extranjera:  | El apartamento (The apartment), de Billy Wilder.  | 
| Labor periodística: | Martín Abizanda. | 
| Labor José de la Cueva a la mejor labor literaria: | Carlos Fernández Cuenca. |