Se crean los premios a la mejor actriz extranjera, mejor actor extranjero, mejor actriz extranjera en película española y mejor actor extranjero en película española. Estos dos últimos, sólo duran dos años (1956 y 1957).
Película: | Tarde de toros, de Ladislao Vajda. |
Director: | Ladislao Vajda por Tarde de toros. |
Actor principal: | Antonio Vilar por Embajadores en el infierno. |
Actriz principal: | Emma Penella por Fedra. |
Actor secundario: | Juan Calvo por Calabuch. |
Actriz secundaria: | Rosario García Ortega por La espera. |
Actor extranjero en película española: | Edmund Gwenn por Calabuch. |
Actriz extranjera en película española: | Betsy Blair por Calle Mayor. |
Argumento original: | Leonardo Martín por Calabuch. |
Guión: | Tamayo, Julio Coll y José Santugini por Tarde de toros. |
Fotografía en blanco y negro: | Cecilio Paniagua por Un traje blanco. |
Fotografía en color: | Enrique Guerner por Tarde de toros. |
Música: | Jesús Guridi por La gran mentira. |
Decorados: | Antonio Simont por Mi tío Jacinto. |
Cortometraje: | Ruta de almenas, de Manuel Domínguez. |
Premio «Jimeno» revelación: | Interpretación: Luz Márquez por Manolo, guardia urbano. |
Película extranjera: | El renegado (The Renegade Priest), de Léo Joannon. |
Actor extranjero: | Pierre Fresnay en El renegado (The Renegade Priest) |
Actriz extranjera: | Vivien Leigh por Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire). |
Libro de cine: | Bibliografía cinematográfica española, de Mario Rodríguez de Aragón. |
Labor literaria: | Pascual Cebollada. |
Labor periodística: | Antonio Cuevas. |