Desaparece durante cuatro años el Premio al mejor cortometraje. Película:Campanadas a medianoche, de Orson Welles.Director:Antonio Isasi-Isasmendi por Estambul 65.Actor :Manuel Zarzo por su labor durante el año.Actriz:Sonia Bruno por El juego de la...
Reaparecen, sólo por este año, los premios a la mejor actriz y al mejor actor secundarios, con el nombre de «actores de reparto», así como los premios a la mejor actriz y al mejor actor extranjeros en película española. Se suprime el Premio al mejor argumento original...
Desaparece el Premio a la mejor película hispanoamericana. El Premio a la mejor labor literaria se llama este año Premio José de la Cueva. Película:Los Tarantos, de Francisco Rovira Beleta.Director:José Antonio Nieves Conde por El diablo también...
Desaparecen los premios a la actriz y actor secundarios, y a la actriz, actor y director extranjeros. El Premio Jimeno pasa a llamarse Antonio Barbero. Película:Dulcinea, de Vicente Escrivá.Director:Julio Coll por Ensayo general para la muerte.Actor...
Se crea el Premio a la mejor película hispanoamericana, que sólo dura dos años (1961 y 1962). Película:Plácido, de Luis García Belanga.Director:Luis García Berlanga por Plácido.Actor principal:Francisco Rabal por El hombre de la isla.Actriz principal:Emma...
Película:El príncipe encadenado, de Luis Lucía.Director:Luis Lucía por El príncipe encadenado.Actor principal:Adolfo Marsillach por Salto a la gloria.Actriz principal:María Mahor por Melocotón en almíbar y El príncipe encadenado.Actor...